¿Cómo hacer una felación perfecta? Manual de supervivencia

¿Cómo hacer una felación perfecta? Manual de supervivencia

Introducción

La felación es una práctica sexual que consiste en estimular el pene de forma oral, con la lengua y los labios. Aunque puede parecer sencillo, hacer una felación perfecta requiere de cierta destreza y habilidad. En este artículo, te daremos algunos consejos y trucos para que puedas hacer una felación que nunca olvidará.

¿En qué consiste una felación?

Antes de empezar, es importante que sepas en qué consiste una felación. La felación es una práctica sexual que consiste en estimular el pene de forma oral, con la lengua y los labios. Cuando se realiza una buena felación, esta puede llegar a ser verdaderamente memorable.

Consejos para hacer una felación perfecta

  1. Comunicación: La comunicación es clave en cualquier práctica sexual. Preguntar si le gusta, ya sea de forma directa o durante una conversación subida de tono, es crucial porque, en última instancia, no hay una regla única que sirva para todos cuando se trata de lo que se siente.
  2. Empieza despacio: Es divertido empezar despacio. Deja que el pene se ponga duro en tu boca sin movimiento. Deja que disfrute primero de la calidez de tu aliento y la humedad de tu lengua antes de empezar a chupar. Si llevas la iniciativa, tu pareja se excitará aún más.
  3. Usa tus manos: Recuerda: una buena felación depende un 50% de las manos. Si coordinas bien la boca con las manos, aplicando un poco de presión y fricción, harás mucho más que solo con la boca. De tus manos depende el éxito o el fracaso de la felación.
  4. Adáptate al ángulo y la curva del pene de tu pareja: Si se da el caso, mejor haz que se tumbe en la cama, ponte de rodillas junto a él y coloca una almohada debajo de su trasero para que su pelvis quede elevada. Así podrás tener un mejor acceso al pene y podrás adaptarte mejor a su ángulo y curva.
  5. Usa lubricante: El lubricante puede hacer que la felación sea más placentera para ambos. Puedes usar lubricante a base de agua o silicona.
  6. No te olvides de los testículos: Los testículos son una zona muy sensible y erógena. Puedes acariciarlos suavemente con tus manos o con tu lengua.
  7. Usa la lengua: La lengua es una herramienta muy útil en la felación. Puedes usarla para lamer el pene, para hacer círculos alrededor del glande o para estimular la zona del frenillo.
  8. No te olvides del frenillo: El frenillo es una zona muy sensible del pene. Puedes estimularlo con la lengua o con tus dedos.
  9. Controla la profundidad: No es necesario realizar una “garganta profunda” para que la felación sea perfecta. Introduce el pene tan adentro como sea cómodo para ti. Una forma que puede facilitar una mayor inserción del pene en la boca es la posición del 69 además de controlar la respiración por la nariz.
  10. Sé entusiasta: La actitud es muy importante en la felación. Sé entusiasta y muestra que disfrutas lo que estás haciendo. Esto hará que tu pareja se sienta más cómodo y excitado.

¿Cuáles son los errores más comunes al hacer una felación?

Algunos de los errores más comunes al hacer una felación son:

  1. Usar los dientes: Es importante tener cuidado de no rozar con los dientes la zona íntima. Acariciar con la lengua es esencial y evitar usar los dientes o succionar el pene.
  2. Ir demasiado rápido: Las prisas no son buenas en el sexo y hacer una felación demasiado rápido puede arruinar la excitación del momento. Es recomendable tomarse un tiempo para estimular manualmente otras partes del cuerpo de tu pareja y ve descendiendo hasta llegar a su zona íntima.
  3. No variar los movimientos: Los mismos movimientos durante demasiado tiempo pueden aburrir a cualquiera. Es importante improvisar, variar el ritmo y la intensidad de la estimulación oral.
  4. No usar lubricante: Aunque no es necesario, el lubricante puede hacer que la felación sea más placentera para ambos.
  5. No prestar atención a los testículos: Los testículos son una zona muy sensible y erógena. Puedes acariciarlos suavemente con tus manos o con tu lengua.
  6. No adaptarse al ángulo y la curva del pene de tu pareja: Es importante adaptarse al ángulo y la curva del pene de tu pareja para hacer una felación más placentera.
  7. No comunicarse: La comunicación es clave en cualquier práctica sexual. Preguntar si le gusta, ya sea de forma directa o durante una conversación subida de tono, es crucial porque, en última instancia, no hay una regla única que sirva para todos cuando se trata de lo que se siente.
  8. No ser entusiasta: La actitud es muy importante en la felación. Ser entusiasta y mostrar que disfrutas lo que estás haciendo hará que tu pareja se sienta más cómodo y excitado.

En conclusión, algunos de los errores más comunes al hacer una felación son usar los dientes, ir demasiado rápido, no variar los movimientos, no usar lubricante, no prestar atención a los testículos, no adaptarse al ángulo y la curva del pene de tu pareja, no comunicarse y no ser entusiasta. Es importante tener en cuenta estos errores para hacer una felación perfecta.

¿Cómo hacer una felación perfecta? Manual de supervivencia

¿Qué precauciones debo tomar para evitar infecciones de transmisión sexual durante la felación?

Para evitar infecciones de transmisión sexual durante la felación, se recomienda tomar las siguientes precauciones:

  1. Usar una barrera de látex: El uso de un condón, un dique dental u otro método de barrera puede reducir el riesgo de transmitir enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la hepatitis. 
  2. Usar lubricante: El lubricante puede hacer que la felación sea más placentera para ambos y puede reducir el riesgo de lesiones en la boca. 
  3. Evitar el contacto con sangre menstrual: El contacto oral con sangre menstrual puede aumentar el riesgo de transmisión de ETS.
  4. Evitar tener encías sangrantes o llagas en la boca, la vagina o el pene: Las encías sangrantes o las llagas en la boca, la vagina o el pene pueden aumentar el riesgo de transmisión de ETS. 
  5. Evitar la eyaculación en la boca: Las personas pueden reducir aún más el ya bajo riesgo de transmisión del VIH durante el sexo oral, al evitar que sus parejas sexuales masculinas eyaculen en su boca. Esto se puede lograr al retirar la boca del pene antes de la eyaculación o al usar un condón. 
  6. Realizar pruebas de ETS: Es importante realizarse pruebas de ETS antes de tener relaciones sexuales y después de tener relaciones sexuales con una nueva pareja. 
  7. Usar preservativos: El uso de preservativos puede reducir el riesgo de transmisión de ETS. 
  8. Evitar el sexo oral si hay algún tipo de sangrado o abrasión en la boca: El sexo oral puede facilitar la transmisión de ETS si hay algún tipo de sangrado o abrasión en la boca. 

Para evitar infecciones de transmisión sexual durante la felación, se recomienda usar una barrera de látex, usar lubricante, evitar el contacto con sangre menstrual, evitar tener encías sangrantes o llagas en la boca, la vagina o el pene, evitar la eyaculación en la boca, realizar pruebas de ETS, usar preservativos y evitar el sexo oral si hay algún tipo de sangrado o abrasión en la boca.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cómo puedo saber si mi pareja está disfrutando de la felación?

Es importante preguntarle directamente o durante una conversación subida de tono. Cada persona es diferente y lo que le gusta a una persona puede no gustarle a otra.

¿Es necesario realizar una “garganta profunda” para hacer una buena felación?

No, no es necesario realizar una “garganta profunda” para hacer una buena felación. Introduce el pene tan adentro como sea cómodo para ti.

¿Es necesario usar lubricante en la felación?

No es necesario, pero puede hacer que la felación sea más placentera para ambos. Puedes usar lubricante a base de agua o silicona.

Conclusión

Hacer una felación perfecta requiere de cierta destreza y habilidad, pero con la práctica y los consejos adecuados, puedes hacer una felación que nunca olvidará. Recuerda que la comunicación es clave en cualquier práctica sexual y que cada persona es diferente. No te olvides de usar tus manos, de adaptarte al ángulo y la curva del pene de tu pareja y de ser entusiasta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *